Si hablamos de las Rías Baixas nos vienen a la mente las playas y el nombre de muchos pueblos que son de sobras conocidos. Pero hoy no queremos hablar de este tipo de lugares, sino de sitios que puedes visitar y que, en algunos casos, pueden sorprenderte bastante.
- Puedes visitar bodegas denominacion de orixe rias baixas. Tal vez no sepas que muchas bodegas famosas pueden visitarse. Es una experiencia interesante que puedes tener por muy poco dinero. Existen muchas visitas con guía, pudiendo apuntarte para pasar una tarde diferente.
- Mercadillos. Los mercadillos o mercados son habituales en muchos pueblos. Suelen celebrarse durante todo el año aunque en verano aumentan de tamaño porque hay visitantes. Puedes comprar prácticamente de todo en este tipo de eventos, desde ropa hasta comida, pudiendo incluso encontrarse puestos de gente de la zona que vende los productos de su huerta, miel y otros artículos de producción propia. Se suelen celebrar de forma periódica, normalmente una vez a la semana. En los de mayor tamaño puede haber también puestos de segunda mano.
- Mercados medievales. Se celebran, por lo general, una vez al año. Suelen estar situados en el centro antiguo de los pueblos y recrean los mercados medievales. Son muy populares en toda España y no podía ser menos en esta zona. Puedes encontrar, además de puestos de productos artesanales y comida, todo tipo de actuaciones siendo las más destacadas los torneos o las exhibiciones de cetrería. También suelen contar con atracciones para los más pequeños de la casa que lo pasan en grande en estas ferias.
- Furanchos. Son establecimientos en los que se sirve vino de casa junto con tapas tradicionales. Están situados en viviendas particulares, ya sea en el bajo o bien en alguna pequeña edificación anexa. Originalmente, eran establecimientos que abrían solo unos días con el fin de vender el vino que quedaba del año anterior antes de cosechar la uva.
- Verbenas. Son muy típicas en Galicia. Es cierto que se celebran en muchos lugares pero en Galicia hay algo que las diferencia: la calidad de las orquestas. Las orquestas con más renombre tienen incluso grupos de gente que las acompaña a lo largo de todo el verano, desplazándose para ver sus actuaciones. Son casi como estrellas del pop a nivel regional y la calidad de sus espectáculos te va a sorprender.