UNA NUEVA GENERACIÓN DE PROFESIONALES DE LA IMAGEN

¿En qué consiste el oficio de un fotógrafo profesional en la actualidad? ¿Cómo ha influido la revolución digital en la creación de imágenes? ¿Cuál es la mejor escuela superior de fotografia Madrid? Todas estas son preguntas que asaltan a quienes aspiran a dedicarse profesionalmente a la fotografía, una industria en pleno crecimiento y cada vez más vinculada al marketing corporativo, al diseño de sitios web o a la dirección de imagen de medios de comunicación, empresas o instituciones. Nuevas tareas y funciones que han posibilitado una enorme ampliación y diversificación del ámbito profesional de los fotógrafos gracias a la evolución tecnológica y al influyente papel de Internet y de las redes sociales.

Dentro de este panorama de extensión y generalización de la imagen, un fotógrafo creativo se diferencia por un equilibrio entre sus habilidades técnicas y artísticas. Adquirirlas y desarrollarlas no depende solamente de la vocación o el talento individual, sino de la calidad de la formación y la actualización de los conocimientos en base a los continuos avances tecnológicos. En Madrid, el Centro Universitario de Artes TAI ha creado el Grado en Fotografía + Experto en Comunicación Audiovisual, una doble titulación exclusiva que reúne los flujos de trabajos de la creación digital y la fotografía. Este Grado es un claro ejemplo de la evolución del oficio de los fotógrafos. Las estrategias de comunicación y el manejo de entornos web o redes sociales se han constituido como funciones esenciales en la profesión.

Articular una mirada de autor con las habilidades técnicas es un paso fundamental para lograr un buen portafolio, la carta de presentación del artista. Existen numerosos factores que influyen en la construcción de la carrera de un fotógrafo profesional que van más allá de una comprensión teórica de las herramientas a su disposición: debe aprender a crear contenido estimulante y original que lo identifique como creador, y, al mismo tiempo, que conecte con las emociones e intereses del público al que se dirige. 

 

En la actualidad, no basta con que los fotógrafos posean conocimientos especializados de fotoquímica e iluminación, sino que también se les exige un alto dominio de habilidades informáticas. Ser un fotógrafo profesional hoy en día va más allá de la experiencia técnica para avanzar hacia una conciencia más amplia de todos los procesos creativos y de producción (edición, postproducción, distribución, etc.). La creatividad y una visión holística marcan la diferencia entre un fotógrafo que simplemente cumple con su trabajo y un profesional que se posiciona como líder en la industria. 

Las escuelas y centros universitarios de artes han tomado conciencia de esta nueva realidad, reformulando sus objetivos y transformando las metodologías pedagógicas. El Grado + Experto en Fotografía y Comunicación Audiovisual de TAI caracteriza a una nueva generación de profesionales capaces de imaginar, diseñar, crear y difundir imágenes desde una visión innovadora y vanguardista.