¿Qué es la dirección artística?

A pesar de que cada vez hay más alumnos interesados en un Master en Dirección de Cine y Series de TV en Madrid continúa habiendo un desconocimiento muy importante sobre qué es y qué importancia tiene la dirección artística en una película.

Evidentemente, nos referimos a desconocimiento por parte del gran público, porque en el mundo del cine se sabe muy bien que una buena dirección artística puede ser clave para que una película funcione.

La dirección artística se encarga, sobre todo, de los decorados de las películas. Son los responsables de crear la ambientación en la que va a transcurrir toda la acción y esto puede ser muy importante para el ambiente de la historia. Tanto que puede echar por tierra el trabajo de los actores y el director si está mal realizada o puede conseguir elevar su efecto.

Un decorado y una ambientación bien buscados y mimados hasta en sus más pequeños detalles pueden crear esa atmósfera necesaria para que el público se tense y esté alerta en una película de misterio. O sienta escalofríos durante una película de terror, incluso cuando no está pasando nada que de miedo. Incluso para que sienta la emoción de una cita romántica de una manera más intensa.

Todos los elementos de los que se encarga la dirección artística apoyan a los actores para conseguir engrandecer su actuación y que todo resulte mucho más creíble. Pero también apoyan el trabajo del director al darle la atmósfera que busca a su película. En algunos casos, los decorados y la ambientación son tan buenos que consiguen ser protagonistas inesperados de una historia y transcender más allá de la misma.

Y todo esto partiendo de que los primeros decorados eran telas pintadas que representaban un paisaje o un lugar. Exactamente igual que ocurre en el teatro. Estas pinturas, muy cuidadas y artísticas, fueron evolucionando a decorados más trabajados, pero igualmente artificiales.

Hoy, sin embargo, se buscan exteriores que sean adecuados para la historia y se cuida hasta el detalle más nimio en una habitación para conseguir que todo transmita exactamente lo que se busca transmitir. Y todo debe de parecer real, incluso lo que no existe en absoluto. De hecho, algunos directores artísticos han logrado crear mundos de ficción desde cero y que todavía se recuerdan décadas después labrándose así un nombre muy importante en el mundo del cine.