Recomendaciones para prevenir la caída capilar

La caída del cabello afecta a millones de personas en nuestro país. Retrasar e incluso prevenir este trastorno es posible, pero requiere la adopción de unos hábitos de higiene y cuidados diarios basados en la aplicación de productos tópicos, sin mencionar prácticas tan eficaces como el masaje capilar o la relajación.

 

Además del uso de geles y champús de Pilexil, Svenson o DS Laboratories, cualquier dermatologo especialista tratamientos alopecia recomendaría complementarlos con el consumo de minerales como el hierro, el magnesio o la biotina, así como de vitaminas como la D, la B6 o la B12. Estos suplementos y complejos vitamínicos están disponibles en supermercados y parafarmacias, generalmente sin receta médica.

 

Disminuir los niveles de estrés también frenar los excesos de cortisona, hormona cuya producción está asociada con la rarefacción del cabello. La ingesta de infusiones relajantes o la meditación en momentos de estrés y ansiedad son poderosos aliados.

 

¿Es el masaje capilar eficaz contra la alopecia? La respuesta es afirmativa, pues las yemas de los dedos, con la aplicación de la presión y el movimiento adecuados, pueden favorecer la dilatación de los vasos sanguíneos y mejorar así la circulación de la sangre en el cuerpo cabelludo. Adicionalmente, este tipo de masajes ayuda a relajarse y prevenir el estrés.

 

La oxigenación del pelo y el cuero cabelludo es necesaria para que las capas internas de la piel ‘respiren’ y se purifiquen adecuadamente. Existen diversos geles, cosméticos y remedios do it yourself que permiten lograr este objetivo, sin necesidad de gastar demasiado.

 

En general, la higiene diaria en sí misma es beneficiosa para el fortalecimiento de los folículos pilosos. Estos deben lidiar con la acumulación de partículas contaminantes provenientes de los hidrocarburos aromáticos policíclicos (humos de industrias, del tráfico rodado, etcétera) que debilitan su raíz. Por tanto, lavarse el cabello a diario favorece su conservación a corto, medio y largo plazo.