Son muchas las razones que pueden llevarnos a estar una larga temporada sin conducir, incluso años. Algunas personas venden su coche cuando se van a trabajar a una gran ciudad como Madrid o Barcelona ya que se sienten incapaces de manejar el vehículo por esos lugares, prefiriendo limitarse al transporte público.
Otras dejan de conducir porque por algún motivo dejan de tener coche y se van adaptando a desplazarse de maneras alternativas y en algunos casos, porque se pierden los puntos del carnet y por pereza, o por reflexión, no se vuelve a realizar el examen de conducir de manera inmediata.
Generalmente, aquellos que adoran conducir no suelen estar años sin hacerlo, quién cae en esto es, habitualmente, una persona que no disfruta del volante y que no sienten ninguna pasión por el manejo de vehículos. Por eso, volver a conducir suele ser una decisión forzada y que no se hace con ganas ni tampoco con una gran seguridad en los dotes como conductor.
Lo mejor para comenzar a conducir de nuevo es no comprar un coche nuevo, ni siquiera un coche demasiado nuevo, sino más bien un vehículo económico, como un Seat de ocasión, que no nos vaya a ocasionar un gran disgusto si en los primeros intentos por aparcar se rasca contra una columna de un parking o si se le da algún pequeño golpe contra un obstáculo.
Aunque los vehículos modernos son más fáciles de conducir, sus mandos o sus paneles pueden resultar un poco estresantes para alguien que estaba acostumbrado a coches más sencillos, por lo que con un modelo que sea similar al último que condujo quizás se sienta más cómodo y más tranquilo.
Poco a poco se recuperará nuevamente la maña conduciendo, en caso de que se haya tenido alguna vez, o al menos la soltura en el manejo, algo para lo que es fundamental la práctica. Y cuando ya sea así, quizás será el momento de cambiar el coche más antiguo por un vehículo nuevo o semi-nuevo que ofrezca más prestaciones.
Si el coche comprado de ocasión todavía está en buen estado es posible venderlo y recuperar parte del dinero que se invirtió en él o darlo como parte de la entrada del vehículo nuevo, ya sea con una oferta económica o como parte de un plan prever si tiene los años suficientes como para ello.